Más de 9,800 campamentos operados en México.

En el año 2006 abrimos una división de medicina de enlace en el hospital para apoyar al sector de campamentos y educativo durante sus actividades outdoor.
Nuestra larga experiencia en campamentos escolares nos ha permitido mejorar cada año los servicios de salud de este sector, contribuyendo a su crecimiento nacional; incluyendo otros sectores del país que realizan actividades bajo esta modalidad (turismo de aventura, ecoturismo, deportes, escuelas, empresas, fundaciones, filmaciones, otros).
1 Médicos: Nuestros(as) doctores(as) de 24 horas pueden ser solicitados por días, semanas o meses según se requiera. Al ser jóvenes de ambos géneros tienen una excelente adaptación y control con diferentes tipos de grupos. Todos cuentan con título y cédula profesional, además de encontrarse preparando su especialidad y postgrado de forma obligatoria.
2 Equipos: Todos nuestros médicos cuentan con un nivel de equipamiento, material y medicamentos de grado hospitalario y de acuerdo a la normatividad vigente (ej. NOM-06, NOM-011, otras) para un primer nivel de atención. Contamos siempre con los medicamentos necesarios, equipo clínico y de trauma de última generación, equipo quirúrgico de mínima invasión, oxígeno, antídotos, equipo y tecnología para Covid, entre otros dispositivos.
3 Protocolos: Todo nuestro equipo de médicos cuenta con diferentes cursos clínicos y certificaciones en trauma (ej. BLS, ATLS, ACLS, PALS, PHTLS, otros), junto con los protocolos específicos para cada sector, entre otros especiales diseñados en nuestra sede hospitalaria (ej. Covid, en materia de seguridad).
4 Información: Nuestros registros de información y datos son estrictamente confidenciales y se ajustan por completo a la normatividad vigente del Expediente Clínico; así como a nuestro Aviso de Privacidad, entre otras.
5 Sede hospitalaria: En todas nuestras operaciones en campo, un médico de guardia asignado en el hospital estará encargado de monitorear y apoyar todas las funciones a distancia.
![]() | Miembros Oficiales de la Asociación Mexicana de Campamentos. |
![]() | Sede Autorizada: Hospital Ángeles del Pedregal, Ciudad de México. |
¿Qué opinan nuestros usuarios?
Roger K. / Directivo de Campamento en Ciudad de México
Contar con un doctor en todas nuestras actividades nos dio en automático un valor agregado con escuelas y padres de familia.
Cristina F. / Maestra de Escuela en Querétaro
La seguridad y tranquilidad que nos da un médico de 24 horas durante los campamentos ante casos simples y complejos es maravilloso.
Sofía W. / Mamá en Monterrey
Mi hija Valentina padece de asma y enfermó durante el campamento, todas las atenciones y comunicación fueron increíbles, me encantó.
Pedro M. / Médico Especialista en Puebla
Identificar datos oncológicos en un caso durante un campamento es algo que me asombró mucho, los felicito en verdad.
.
En el 2006 realizamos un estudio en campamentos escolares donde el 94% de los incidentes registrados fueron completamente clínicos; sin embargo, nuestros doctores también cuentan con cursos en trauma pre-hospitalario y urgencias médicas que al día de hoy son utilizados en el Hospital Central Militar de México, creados en USA.